compartir +

“Nicolás Rosa, la insurrección de los signos” Legado(s) de una imaginación crítica

Un homenaje  que invita a releer la obra y el legado intelectual del reconocido crítico y ensayista rosarino

 

El 25  de septiembre  la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez” y a partir del día 26 la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, abrirán sus puertas a un nuevo Seminario Transversal de Posgrado, dedicado a la obra y trayectoria del profesor Nicolás Rosa (1938-2006). Esta iniciativa constituye una invitación a pensar el presente desde la potencia crítica de uno de los intelectuales más influyentes de nuestra ciudad.

 

La Sesión de Apertura, gratuita y destinada al público en general,tendrá lugar en la Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez”, el jueves 25 a las 18hs. con motivo del acto de donación de los más de un millar de libros que conformaron la biblioteca personal de Rosa.

 

Luego de las palabras de autoridades de la Municipalidad  y de la Universidad de Rosario referidas a  la recepción institucional de la “Biblioteca Nicolás Rosa”*,  se realizará la mesa redonda: Nicolás Rosa, la insurrección de los signos. Legado(s) de una imaginación crítica con la participación de Juan Sasturain (Buenos Aires), Carlos Schork (Córdoba) y Norberto Puzzolo (Rosario) y la coordinación de Elizabeth Martínez de Aguirre (UNR), todos ellos, hoy referentes de la vida  cultural de Rosario o el país, que lo acompañaron en su vasta trayectoria académica en distintos ámbitos (discurso social y arte, literatura, crítica literaria y arte,etc)  y en la participación en proyectos emblemáticos de la vida intelectual de Rosario como la revista Setecientosmonos o Tucumán Arde.

 

*Una biblioteca extensa que se resiste al uso del singular : esos textos, ubicados en los sucesivos anaqueles que tapizaban las paredes de su estudio, exponen hoy la heterogeneidad constitutiva de su pensamiento y sugieren un recorrido por los meandros y las fuentes de sus reflexiones y su escritura. Y, también, muchos de ellos nos recuerdan la intensidad de los lazos que supo construir con renombrados intelectuales y autores literarios de nuestro país y el exterior y que perduran en las dedicatorias de sus libros.

 

A partir del viernes 26, con la coordinación de Paula Siganevich y la colaboración de R. Retamoso (UBA / UNR), el seminario continuará en la Facultad de Humanidades y Artes  con el desarrollo de los contenidos académicos del seminario, dedicado a asistentes con inscripción previa,